Hay diferentes soluciones para el cálculo simbólico en la web o mediante apps. También las hay utilizando calculadoras específicas. En la entrada Math Solver para matemáticas vimos algunas soluciones orientadas fundamentalmente a resolver matemáticas de forma simbólica.
Stephen Wolfram
A Stephen Wolfram, científico británico, se le puede considerar un pionero del cálculo simbólico. En su estancia en el departamento de física de Caltech (entre 1979 y 1981), desarrolla un sistema computacional de álgebra SMP (Symbolic Manipulation Program) que fue esencialmente la versión cero de Mathematica. Hubo que esperar hasta 1986 para disponer de la primera versión.
Desde 2002 Wolfram trabaja en un proyecto de buscador de Internet llamado WolframAlpha.
Se trata de un motor de búsqueda de conocimiento computacional capaz de responder directamente a las preguntas que hace el usuario, en vez de remitir a enlaces.
Ofrece por tanto soluciones a las cuestiones planteadas.
En un ámbito más financiero, que es nuestro propósito, si por ejemplo queremos obtener la TAE correspondiente a una operación de préstamo en la que el deudor debe abonar 8.024,26 € para amortizar los 100.000 € que le han prestado al 5% de interés durante 20 años, menos los gastos que han ascendido a 6.000 €.
Este tipo de planteamiento conlleva la dificultad de no poder despejar la TAE. Con WolframAlpha lo plantearíamos del siguiente modo utilizando solve:
Como vemos, la ecuación escrita plantea el valor actual neto (menos los gastos) para igualarla al término y poder obtener la TAE (variable x):
Obteniendo un resultado para x, la TAE de 0,0574158 ≈ 5,74%.
Las soluciones financieras
Vemos pues que matemáticamente nos ofrece muy buenas soluciones. No obstante, para un ámbito financiero más específico, dispone de plantillas para soluciones de las variables financieras básicas (tiempo, tasa de interés, valor presente, anualidad y valor futuro).
En general, todas las funciones financieras incluido el VAN y la TIR, las podemos obtener con WolframAlpha. Las plantillas de ayuda, son muy similares a las que presenta Excel en sus funciones.
Ofrece igual solución, eso sí, quizás con una introducción de valores algo más amigable o intuitiva.
El uso de WolframAlpha, no invalida la utilización de Excel u otra hoja de cálculo, ni tampoco la de otras herramientas con soluciones financieras o una calculadora. Es otra herramienta de ayuda para encontrar la solución al problema.