Las unidades didácticas que componen el módulo, son las que se encuentran en el submenú.
El objetivo global del mismo, es la introducción del alumno en la creación de una empresa y la viabilidad del proyecto así como la gestión financiera, económica y comercial de la misma.
En el primer trimestre, se realizará el desarrollo de la idea de negocio, proyecto, plan, desarrollo y elaboración del presupuesto, así como la identificación de la forma jurídica, organización funcional, financiación y viabilidad del proyecto.
En el segundo trimestre, se llevará a cabo la puesta en marcha y documentación necesaria para el funcionamiento de la misma, el análisis de la simulación de su funcionamiento y las conclusiones.
Metodología
El estudio del mismo, se lleva a cabo fundamentalmente de una forma práctica, prescindiendo en lo posible de los desarrollos teóricos y utilizando los conocimientos adquiridos.
La mayor parte del trabajo, se realiza con la base de un proyecto empresarial siguiendo los puntos indicados en las unidades del margen.
La utilización de herramientas informáticas es fundamental:
La hoja de cálculo para la elaboración de los presupuestos y planificación,
El procesador de textos para recoger la documentación y posterior presentación de forma electrónica,
La utilización de un ERP para el registro y contabilización de todos los hechos económicos.
La fase final, requiere del desarrollo de una presentación que sirva de apoyo.
Algunos de los vídeos aquí incluidos han sido obtenidos de los cursos MOOC de Finanzas para no financieros de la UPF.