Es la primera parte del trabajo, el punto de inicio. Para ello,
Tengo que pensar en una idea de negocio. Qué empresa quiero montar. A qué va a dedicarse,
Determinar la misión, visión y valores del mismo. He de plasmar claramente mis objetivos a corto y largo plazo como futuro de la empresa,
Analizar la competencia y determinar mi ventaja competitiva, (un DAFO me puede venir muy bien para identificar los puntos fuertes y débiles). La competencia existe, pero tengo que ver mi ventaja que me permita tener un hueco en el mercado y poder tener éxito.
He de encontrar el lugar en el que ubicaré mi empresa y el local que voy a utilizar. La ubicación es importante y debo justificarla.
Terminado lo anterior, he de realizar un presupuesto con las inversiones necesarias para poner en marcha el negocio:
Reforma del local,
Adquisición de mobiliario,
Maquinaria necesaria,
Vehículos,
Elementos de informática (hardware, software,…) y
El plan de amortización de estos elementos.
Todo esto, tengo que plasmarlo en tres documentos que he de ir elaborando:
Libro Excel o elaborado con otra hoja de cálculo, en la que iré confeccionando las diferentes hojas,
Documento Word o desarrollado en otro procesador de texto, en el que redactaré la idea, misión, visión,… además de incluir y explicar los cálculos realizados con Excel.
Presentación en Power Point u otra herramienta, en la que iré preparando la presentación.