A través de estas páginas se pretende servir de apoyo al estudio de la gestión financiera, matemática de las operaciones financieras, contabilidad y simulación empresarial, de los módulos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas, así como para quienes por motivo académico o profesional la consideren interesante.
Todo el material de estas páginas, está bajo una licencia de Creative Commons. Puede utilizarse con esas condiciones.
La mayoría del contenido se encuentra en formato PDF. Se puede obtener una copia de Adobe Reader, desde aquí.
Las calculadoras financieras
El empleo de las calculadoras financieras es muy habitual y facilita el trabajo, además de reducir el número de errores.
Procesadores de texto. LaTeX
Cuando se trata de escribir matemáticas, un procesador convencional no es lo mejor. La opción es recurrir a LaTeX.
Las hojas de cálculo
La que podemos considerar primera hoja de cálculo es VisiCalc desarrollada por Dan Bricklin y Bob Frankston en 1978.
Wolfram Alpha para finanzas
Wolfram Alpha, permite cálculos matemáticos y dar soluciones específicas financieras directamente en la web.
El interés en las deudas
¿Cuándo aparece el interés en las deudas?, ¿quienes eran los primeros prestamistas? Cómo calculaban los intereses.
Extensión HP12c para Chrome
Una extensión Chrome siempre disponible en el navegador Microsoft Edge para utilizar la HP12c.